Introducción a la Fotosíntesis
Laboratorio
2:
La
Fotosíntesis
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
DR. WILLIAM C. GORGAS
ESCUELA DE FARMACIA
SEGUNDO CUATRIMESTRE
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
INFORMES DE LABORATORIO 2
PRESENTADO A:
RICARDO VIZUETE
ESTUDIANTE:
Yeimi Martínez
Introducción
Este
informe está basado en las experiencias realizadas por nosotros en el
laboratorio; referente al trabajo y seguridad dentro del mismo. Estas
experiencias tuvieron como propósito: de que analizáramos que el bióxido
de carbono, el agua y la luz son necesarios para que se realice la
fotosíntesis, y la síntesis de compuestos orgánicos la forma de alimentación de
los vegetales y el desprendimiento de oxígeno es uno de los resultados del
proceso de la fotosíntesis.
Métodos
y materiales
En el
primer experimento de las mediciones del efecto de la luz y la concentración
del CO2, utilizamos dos jeringas, en una le colocamos la solución de
bicarbonato de sodio al 2% con espinacas y en la segunda solo la solución,
luego de esto se le une con el conector las pipetas, lo siguiente fue que
colocamos las dos jeringas en una superficie plana recibiendo luz solar, encima
le colocamos una caja de Petri, luego fuimos observando el cambio mediante
tiempo que se nos dio.
En el
segundo experimento del espectro de luz, se hace el mismo proceso que en el
primer experimento solo que esta vez se usa al 3% de bicarbonato de sodio, a
las dos jeringas se coloca la solución de bicarbonato y espinacas, solo que a
una se le envuelve con papel celofán de color azul. Estas jeringas unidas con
la pipeta se sitúan afuera al contacto con la luz solar y encima la caja de
Petri, pero en este experimento se le coloca un papel aluminio por debajo de
las jeringas al ser situadas afuera. Y luego se espera por los resultados dados
a medida que pasan 10 minutos.
Resultados
Experimento
1
NAHCO3 2%
Exposición directa a la luz
|
||||
Solución con hojas de planta
|
Solución sin hojas
|
|||
Tiempo
(minutos)
|
Lectura de la pipeta en ml
|
Lectura de la pipeta en ml
|
||
0
|
1.2
|
1.1
|
||
10
|
1.4
|
1.2
|
||
20
|
2
|
1.3
|
||
30
|
3
|
1.5
|
||
40
|
3.5
|
1.6
|
||
50
|
4
|
1.7
|
Experimento
2
Solución con hojas de
plantas cubiertas por un filtro de celofán, color azul
|
Solución solo con hojas de
plantas
|
|||
Tiempo
(minutos)
|
Lectura de la pipeta en ml
|
Lectura de la pipeta en ml
|
||
0
|
1
|
1
|
||
10
|
2
|
2
|
||
20
|
2.3
|
2.1
|
||
30
|
4
|
3
|
En
este experimento se pudo observar que para poder llevar a cabo la fotosíntesis
es indispensable la luz ya que es una reacción endergónica, es decir, requiere
energía y de la luz solar. Y también que las plantas verdes y algunos otros
organismos transforman la energía luminosa en energía química.